Diplomado en
Derecho Inmobiliario y Bienes Raíces
Inicio de clases:
29 de noviembre de 2025
Sábados de 8:30 a 12:30 h
Duración:
5 meses, 80 horas de clases efectivas
Modalidad:
Remota: conéctate desde donde estés y toma clases en vivo.
- Comparte tu aprendizaje de manera virtual con tus docentes y colegas.
- Accede a las grabaciones de cada sesión y refuerza tus conocimientos.
- Amplía tu networking e interactúa con tus compañeros.
Diplomado en
Derecho Inmobiliario y Bienes Raíces
Inicio de clases:
29 de noviembre de 2025
Sábados de 8:30 a 12:30 h
Duración:
5 meses, 80 horas de clases efectivas
Modalidad:
Remota: conéctate desde donde estés y toma clases en vivo.
- Comparte tu aprendizaje de manera virtual con tus docentes y colegas.
- Accede a las grabaciones de cada sesión y refuerza tus conocimientos.
- Amplía tu networking e interactúa con tus compañeros.
Ventajas competitivas
Cobertura integral del marco jurídico inmobiliario
Actualización jurídica conforme a las reformas y leyes vigentes
Enfoque en compliance y prevención de riesgos legales
Inclusión de nuevas tendencias del sector
Orientación fiscal aplicada al sector inmobiliario
Visión preventiva y de litigio inmobiliario
Lo que aprenderás en cada módulo
Contratos en el mundo inmobiliario
Compliance inmobiliario
La función del notario y el Registro Público
Impuestos y nuevas tendencias de la industria inmobiliaria
Procedimientos legales en el mundo inmobiliario
Contratos en el mundo inmobiliario
Compliance inmobiliario
La función del notario y el Registro Público
Impuestos y nuevas tendencias de la industria inmobiliaria
Procedimientos legales en el mundo inmobiliario
Certificaciones
- Un certificado institucional con valor curricular (digital)
- Una insignia digital con tecnología blockchain que puedes compartir en tus redes sociales y profesionales
Diplomados relacionados
Dale un impulso a tu carrera profesional
¿Quién es la EBC?
¿Eres una empresa?
¿Te interesa invertir en estrategias de capacitación a la medida?
Preguntas frecuentes
¿Por qué estudiar el Diplomado en Derecho Inmobiliario y Bienes Raíces?
El sector inmobiliario en México y América Latina es uno de los motores más importantes de la economía, pero también uno de los más complejos en materia jurídica y fiscal.
Este facilita comprender, aplicar y gestionar correctamente las operaciones legales del sector, además, permite:
- Dominar el marco jurídico inmobiliario vigente.
- Redactar y negociar contratos con seguridad jurídica.
- Prevenir riesgos legales, fiscales y de cumplimiento.
- Analizar los impuestos, derechos y contribuciones asociados a operaciones inmobiliarias.
- Conocer nuevas tendencias en inversión inmobiliaria, como fideicomisos y plataformas Fintech.
- Resolver conflictos a través de mediación o litigio formal.
¿Quién puede tomar este Diplomado en Derecho Inmobiliario y Bienes Raíces?
Está dirigido a abogados, notarios, corredores, agentes inmobiliarios, asesores fiscales, desarrolladores y empresarios que buscan profesionalizar su práctica y garantizar la correcta instrumentación jurídica de sus operaciones.
¿Quiénes buscan estudiar el Diplomado en Derecho Inmobiliario y Bienes Raíces?
Este programa atrae a profesionales del ámbito legal, fiscal y comercial que desean especializarse en la regulación inmobiliaria, estructuración de contratos y cumplimiento normativo, fortaleciendo su perfil profesional y su capacidad para asesorar a empresas o clientes del sector.
¿Cuál es la duración del Diplomado en Derecho Inmobiliario y Bienes Raíces?
Tiene una duración total de 80 horas durante 5 meses, distribuidas en 5 módulos que abren su inscripción cada mes. Se imparte en modalidad remota, permitiendo al participante conectarse a clases en vivo.
¿Cuál es el prestigio de la EBC?
La Escuela de Negocios de México es una institución con 96 años formando profesionales en los negocios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Su enfoque en la excelencia educativa, innovación tecnológica y vinculación empresarial garantiza que cada programa se mantenga alineado con las tendencias, así como necesidades reales del mercado, desarrollando en sus egresados, competencias permanentes y prácticas para enfrentar los retos del mundo de los negocios.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse al Diplomado en Derecho Inmobiliario y Bienes Raíces?
No se requieren estudios previos ni experiencia específica. El programa está abierto a toda persona interesada en aprender técnicas y metodologías de coaching aplicables a su vida laboral o personal.
¿Qué materias incluye el Diplomado en Derecho Inmobiliario y Bienes Raíces?
El plan de estudios está integrado por cinco módulos que abarcan la práctica legal, fiscal y administrativa del sector:
- Contratos en el mundo inmobiliario: análisis, redacción y práctica de contratos de compraventa, arrendamiento y comisión mercantil.
- Compliance inmobiliario: prevención de lavado de dinero, protección de datos personales y auditoría legal del sector.
- La función del notario y el registro público en el ramo inmobiliario: derecho notarial y registral aplicados a la propiedad y su validez jurídica.
- Impuestos, contribuciones y nuevas tendencias en la industria inmobiliaria: impuestos federales y locales, fideicomisos, Fintech y casos prácticos de cálculo fiscal.
- Procedimientos legales en el mundo inmobiliario: juicios, litigios y medios alternativos de solución de conflictos en materia civil, mercantil y fiscal.