Diplomado en
Comercio Exterior
Inicio de clases:
29 de noviembre de 2025
Sábados de 8:30 a 12:30 h
Duración:
5 meses, 80 horas de clases efectivas
Modalidad:
Remota: conéctate desde donde estés y toma clases en vivo.
- Comparte tu aprendizaje de manera virtual con tus docentes y colegas.
- Accede a las grabaciones de cada sesión y refuerza tus conocimientos.
- Amplía tu networking e interactúa con tus compañeros.
Diplomado en
Comercio Exterior
Inicio de clases:
29 de noviembre de 2025
Sábados de 8:30 a 12:30 h
Duración:
5 meses, 80 horas de clases efectivas
Modalidad:
Remota: conéctate desde donde estés y toma clases en vivo.
- Comparte tu aprendizaje de manera virtual con tus docentes y colegas.
- Accede a las grabaciones de cada sesión y refuerza tus conocimientos.
- Amplía tu networking e interactúa con tus compañeros.
Ventajas competitivas
Cobertura total del proceso de comercio exterior
Actualización normativa y enfoque técnico-jurídico
Equilibrio entre teoría, legislación y práctica operativa
Incorporación de herramientas tecnológicas y logísticas
Visión estratégica de la cadena de suministro global
Lo que aprenderás en cada módulo
Tratados comerciales
Despacho aduanero
Cadena de suministro y logística
Clasificación aduanera
Negociación y contratos internacionales
Tratados comerciales
Despacho aduanero
Cadena de suministro y logística
Clasificación aduanera
Negociación y contratos internacionales
Certificaciones
- Un certificado institucional con valor curricular (digital)
- Una insignia digital con tecnología blockchain que puedes compartir en tus redes sociales y profesionales
Diplomados relacionados
Dale un impulso a tu carrera profesional
¿Quién es la EBC?
¿Eres una empresa?
¿Te interesa invertir en estrategias de capacitación a la medida?
Preguntas frecuentes
¿Por qué estudiar el Diplomado en Comercio Exterior?
En un entorno económico global cada vez más competitivo, las empresas necesitan profesionales que comprendan las regulaciones internacionales, los procesos aduaneros y la logística global, permitiendo a sus participantes:
- Conocer los fundamentos legales y normativos que regulan el comercio internacional y aduanero en México.
- Dominar la aplicación práctica de tratados y acuerdos internacionales como el T-MEC e INCOTERMS® 2020.
- Gestionar operaciones de importación y exportación conforme a la Ley Aduanera y la LIGIE.
- Aplicar herramientas tecnológicas y logísticas en la cadena de suministro global.
- Prevenir riesgos y controversias internacionales mediante un enfoque técnico–jurídico.
- Desarrollar habilidades de negociación internacional y gestión documental, esenciales para competir globalmente.
¿Quién puede tomar este Diplomado en Comercio Exterior?
Está dirigido a profesionales que buscan fortalecer sus conocimientos en comercio internacional, aduanas, logística o gestión de operaciones globales. También es ideal para empresarios que deseen expandir sus negocios hacia nuevos mercados de forma segura y rentable.
¿Quiénes buscan estudiar el Diplomado en Comercio Exterior?
El programa está diseñado para ejecutivos de áreas de comercio exterior, abogados corporativos, consultores, contadores, administradores y emprendedores que deseen dominar los procesos legales, fiscales y logísticos del comercio internacional, incrementando su competitividad en mercados globales.
¿Cuál es la duración del Diplomado en Comercio Exterior?
Tiene una duración total de 80 horas durante 5 meses, distribuidas en 5 módulos que abren su inscripción cada mes. Se imparte en modalidad remota, permitiendo al participante conectarse a clases en vivo.
¿Cuál es el prestigio de la EBC?
La Escuela de Negocios de México es una institución con 96 años formando profesionales en los negocios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Su enfoque en la excelencia educativa, innovación tecnológica y vinculación empresarial garantiza que cada programa se mantenga alineado con las tendencias, así como necesidades reales del mercado, desarrollando en sus egresados, competencias permanentes y prácticas para enfrentar los retos del mundo de los negocios.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse al Diplomado en Comercio Exterior?
No existen requisitos académicos específicos. El Diplomado está abierto a cualquier persona interesada en adquirir o actualizar conocimientos en comercio internacional, operaciones aduaneras y logística global.
¿Qué materias incluye el Diplomado en Comercio Exterior?
El plan de estudios está conformado por 5 módulos que cubren los aspectos clave del comercio internacional:
- Tratados comerciales: reglas de origen, mecanismos de acceso y solución de controversias internacionales.
- Despacho aduanero: regímenes aduaneros, contribuciones aplicables y sanciones.
- Cadena de suministro y logística: planeación de procesos logísticos e indicadores de desempeño.
- Clasificación aduanera: marco jurídico arancelario y correcta determinación de impuestos de importación y exportación.
- Negociación y contratos internacionales: aplicación de la Convención de Viena, INCOTERMS® 2020 y solución de controversias internacionales.