Inicio de clases:
27 de octubre de 2025
Duración:
2 años aprox.
modalidades:
Presencial
Remoto con clases en vivo
Híbrido
Domina el lenguaje de los negocios, toma decisiones estratégicas y lidera el futuro financiero con visión y precisión al adquirir conocimiento especializado en:
Gestión de riesgos y derivados
Análisis de negocios
Estrategias de inversión
Finanzas corporativas
Nuestro posgrado se adapta a tu ritmo de vida
Modalidades de estudio
Toma clases en las
aulas del campus.
Conéctate desde donde estés y toma clases en tiempo real.
Toma clases unos días en el campus y otros de manera remota.
Plan de estudios de la Maestría en Dirección Financiera
- Análisis de negocios
- Análisis de negocios
- Finanzas corporativas
- Finanzas corporativas
- Finanzas corporativas
- Finanzas corporativas
A. Desarrollo organizacional
B. Asertividad y liderazgo
C. Negociación
- Responsabilidad y estrategia corporativa
Análisis de negocios
Responsabilidad y estrategia corporativa
para crear estrategias, que optimicen los recursos empresariales, mientras construyen una administración que asegure la sustentabilidad y el crecimiento continuo de los negocios.
Finanzas corporativas
para analizar estrategias de inversión y financiamiento a corto y largo plazo que facilite la toma de decisiones en las empresas y construya dentro de ellas una estructura financiera sana.
Certificación otorgada por la AMIB
Un profesional que estudia una Maestría en Dirección Financiera tiene más posibilidades de:
- Escalar posiciones que demandan mayor responsabilidad y habilidades estratégicas, ya que, de acuerdo a ManpowerGroup, el 33 % de los empleadores prefieren candidatos con estudios de posgrado para ocupar puestos directivos.
- Mejorar su salario entre 38 % y 76 % más en proporción a quienes cuentan únicamente con una licenciatura, según la OCDE.
-
Obtener una retribución superior a la inversión de la colegiatura.
Fuente: Encuesta de empleabilidad a alumnos y exalumnos EBC.
Consolídate como el estratega financiero que impulsa el crecimiento y la rentabilidad
Networking
Emprendimiento empresarial
Incremento salarial
Transforma tu perfil en una ventaja competitiva
La Maestría en Dirección Financiera está dirigida a profesionales interesados en liderar decisiones estratégicas en finanzas corporativas, inversión y gestión de riesgos, con una visión orientada a resultados.
Es deseable que posean conocimientos básicos en contabilidad, matemáticas financieras y análisis cuantitativo; así como habilidades en el manejo de herramientas digitales, análisis de información y pensamiento estratégico.
- Capacidad analítica y visión estratégica, para interpretar información económico-financiera compleja y transformarla en decisiones de alto impacto que fortalezcan la posición financiera de las organizaciones.
- Dominio en gestión de riesgos, inversión y financiamiento, para aplicar instrumentos y técnicas avanzadas que optimicen flujos de efectivo, evalúen riesgos y diseñen estrategias financieras sostenibles.
- Proyección profesional con impacto empresarial, para contar con un perfil altamente competitivo que les permita liderar funciones directivas en áreas financieras, ampliar sus oportunidades laborales y contribuir al crecimiento sostenible de las organizaciones.
Un Maestro en Dirección Financiera tiene la posibilidad de laborar como:
Director de finanzas corporativas
Gerente de riesgos
Gerente de inversiones
Consultor financiero
Auditor financiero
Gerente de tesorería
Las Voces de las Licenciaturas EBC
Alumno de la Licenciatura en Administración de Negocios de la Comunicación y el Entretenimiento
Alumna de la Licenciatura en Administración de Negocios de la Comunicación y el Entretenimiento
Alumna de la Licenciatura en Finanzas
Becas
Todos Nuestros Posgrados
Preguntas frecuentes
¿Qué es una Maestría en Dirección Financiera?
Es un programa de posgrado especializado en formar profesionales con visión global que tomen decisiones para el crecimiento financiero de las empresas, a través de la gestión de recursos económicos y estrategias de financiamiento.
¿Cuánto gana un egresado de la Maestría en Dirección Financiera?
De acuerdo con la Encuesta de empleabilidad a alumnos y exalumnos EBC,un Maestro en Dirección Financiera percibe en promedio 70 mil pesos mensuales ocupando un puesto de tiempo completo, tras un año de haber concluido sus estudios.
¿A quién está dirigida esta Maestría?
La Maestría en Dirección Financiera está dirigida a profesionales interesados en profundizar, consolidar o incursionar en el ámbito económico-financiero de las empresas y en aspectos relacionados con las estrategias de inversión, riesgos y derivados o las propias finanzas corporativas de manera ética y responsable.
¿Cuáles son los requisitos de admisión para la Maestría en Dirección Financiera de la EBC?
Para estudiar la Maestría en Dirección Financiera en la EBC deberás contar con los documentos que acrediten que has concluido satisfactoriamente tu Licenciatura (Título Profesional, Certificado y Cédula). Para conocer más detalles sobre el proceso de admisión te recomendamos contactar con uno de nuestros promotores, quien te brindará atención personalizada.
¿Cuál es el perfil de ingreso ideal para esta Maestría?
El estudiante que desee estudiar la Maestría en Alta Dirección debe contar con disposición para convertirse en líder con competencias financieras y tecnológicas que maximicen el valor de las organizaciones a cumplir con su misión, visión y objetivos.
Es deseable que posean conocimientos básicos en contabilidad, matemáticas financieras y análisis cuantitativo; así como habilidades en el manejo de herramientas digitales, análisis de información y pensamiento estratégico.
¿Qué materias se ven en la Maestría en Dirección Financiera?
Nuestro plan de estudios está conformado por los bloques temáticos de Análisis de negocios, Finanzas corporativas y Responsabilidad y estrategia corporativa. Cada uno está compuesto por materias orientadas a especializarte en el área. Para conocer a detalle el plan de estudios de la Maestría en Dirección Financiera haz clic aquí.
¿Cuál es el costo y qué opciones de pago tienen?
Al estudiar la Maestría en Dirección Financiera en la EBC puedes elegir la opción que más se adecue a tus posibilidades. Nuestros promotores te brindarán la información necesaria y te ofrecerán un plan personalizado para pagar tus estudios.
¿Cuánto dura la Maestría en Dirección Financiera?
El plan de estudios de la Maestría en Dirección Financiera está diseñado para concluirse en 2 años, sin embargo, y como parte de la flexibilidad que te ofrece la EBC, puedes elegir el ritmo que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué habilidades y conocimientos obtendré al egresar de la Maestría en Dirección Financiera?
Los egresados de la Maestría en Dirección Financiera se distinguirán por sus conocimientos, habilidades, actitudes y valores enfocadas a propiciar el crecimiento de las empresas. Entre ellas se encuentran la capacidad analítica y visión estratégica para interpretar información económico-financiera compleja y transformarla en decisiones de alto impacto que fortalezcan la posición financiera de las organizaciones.
¿Puedo estudiar mientras trabajo? ¿Qué flexibilidad ofrece EBC?
Claro que sí, nuestros planes de estudio y modelo educativo están diseñados para que puedas estudiar al mismo tiempo que trabajas. Además, puedes elegir la modalidad de estudio que se adapte a tus necesidades y estilo de vida: presencial, para tomar clases en tu campus, remoto con clases en vivo, en donde podrás conectarte desde cualquier lugar con internet, e híbrido, para armar tus horarios como más te convenga, toma clases unos días por internet y otros en tu campus.
¿Qué ventajas ofrece esta Maestría frente a otras similares?
Estudiar la Maestría en Dirección Financiera de la EBC te ofrece ventajas competitivas frente a otros posgrados similares en México, destacando el enfoque práctico y especializado en riesgos e inversiones y el modelo educativo basado en el desarrollo de competencias permanentes y profesionalizantes.
Además de los certificados por bloques de materias, te ofrece una de las cinco certificaciones otorgadas por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), avaladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV): Promotor de sociedades de inversión, Promotor de valores, Asesor de estrategias de inversión, Operador de bolsa y Operador de mercado de dinero.
¿Cuál es el campo laboral para los egresados de la Maestría en Dirección Financiera?
Al estudiar la Maestría en Dirección Financiera tendrás la oportunidad de acceder a puestos como Director de finanzas corporativas, Gerente de riesgos e inversiones o Gerente de tesorería. Además, podrás prestar tus servicios como consultor o auditor financiero.
¿Tienen becas para esta maestría?
Sí, en reconocimiento a tu talento y dedicación contamos con nuestra Beca de Excelencia Académica que puedes solicitar desde tu primer periodo como estudiante. Te recomendamos acercarte con uno de nuestros promotores para conocer los detalles de este beneficio.