Licenciatura en
Administración de Negocios

Impulsa el crecimiento sostenible y competitivo de las empresas.

Inicio de clases:

16 de febrero de 2026

Duración:

8 semestres

Licenciatura en
Administración de Negocios

Impulsa el crecimiento sostenible y competitivo de las empresas..

Inicio de clases:

16 de febrero de 2026

Duración:

8 semestres

Un NUEVO PLAN DE ESTUDIOS a partir de las necesidades del mundo laboral.

Nuestros primeros semestres son formativos para que desarrolles las competencias que te servirán toda la vida.

Conoce los bloques de formación:

Los siguientes semestres son profesionalizantes y especializados diseñados junto a las empresas líderes del sector para que aprendas lo que más necesitan los trabajos del futuro.

Conoce las áreas de profesionalización de la Licenciatura en Administración de Negocios:

Planeación y organización empresarial

Mejora la gestión de las empresas utilizando análisis y estrategias.
Finanzas

Aplica los procedimientos para gestionar los recursos de una organización.
Mercadotecnia y
comercialización


Emplea estrategias para potenciar los negocios usando la tecnología.
Optimización de procesos y logística

Soluciona problemas de planeación y gestión de procesos logísticos.
Talento y desarrollo

Diseña procesos para atraer, desarrollar, motivar y retener el talento.

Plan de Estudios de la
Licenciatura en Administración de Negocios

Nuestro nuevo plan de estudio se diseñó junto a las empresas líderes de Administración para que desarrolles las competencias que realmente necesitas en el mundo laboral.
Mercadotecnia
Operaciones
Análisis de datos
Diseño centrado en la persona
Ciencia del aprendizaje
Expresión clara y creativa
Optativa I
Inmersión laboral
Actividades extracurriculares
Asignaturas que desarrollan habilidades técnicas y métodos para resolver desafíos empresariales. La definición y el balance de estas materias se consultaron con más de 70 empresas especializadas.
Enseña los lenguajes de programación fundamentales para entender las herramientas digitales utilizadas por las organizaciones. El 91 % de los empleadores considera esta área un factor determinante para la contratación.
Fomenta el pensamiento crítico, creatividad, comunicación, trabajo en equipo y empoderamiento. El 94 % de los empleadores considera esta área un factor determinante para la contratación.

Oxford University

Cultiva habilidades lingüísticas integrales del idioma inglés con un enfoque profesionalizante. El 59 % de los empleadores considera esta área un factor determinante para la contratación.
Fomenta la experiencia laboral desde los primeros semestres con aprendizaje progresivo. El 67 % de los empleadores considera esta área un factor determinante para la contratación.
Actividades deportivas, culturales y académicas diseñadas para adquirir o fortalecer habilidades, a través de liderazgo, voluntariado, emprendimiento, desarrollo personal y profesional.
Ambiente legal
Matemáticas financieras
Programación y arquitectura de aplicaciones
Modelos de negocio
Pensamiento crítico aplicado
Argumentación y evaluación de decisiones
Optativa II
Inmersión laboral
Actividades extracurriculares
Asignaturas que desarrollan habilidades técnicas y métodos para resolver desafíos empresariales. La definición y el balance de estas materias se consultaron con más de 70 empresas especializadas.
Enseña los lenguajes de programación fundamentales para entender las herramientas digitales utilizadas por las organizaciones. El 91 % de los empleadores considera esta área un factor determinante para la contratación.
Fomenta el pensamiento crítico, creatividad, comunicación, trabajo en equipo y empoderamiento. El 94 % de los empleadores considera esta área un factor determinante para la contratación.

Oxford University

Cultiva habilidades lingüísticas integrales del idioma inglés con un enfoque profesionalizante. El 59 % de los empleadores considera esta área un factor determinante para la contratación.
Fomenta la experiencia laboral desde los primeros semestres con aprendizaje progresivo. El 67 % de los empleadores considera esta área un factor determinante para la contratación.
Actividades deportivas, culturales y académicas diseñadas para adquirir o fortalecer habilidades, a través de liderazgo, voluntariado, emprendimiento, desarrollo personal y profesional.
Contabilidad básica
Finanzas empresariales
Programación y diseño de aplicaciones
Gestión responsable
Interacción efectiva y dinámica social
Interpretación y producción de artes visuales
Optativa III
Inmersión laboral
Actividades extracurriculares
Asignaturas que desarrollan habilidades técnicas y métodos para resolver desafíos empresariales. La definición y el balance de estas materias se consultaron con más de 70 empresas especializadas.
Enseña los lenguajes de programación fundamentales para entender las herramientas digitales utilizadas por las organizaciones. El 91 % de los empleadores considera esta área un factor determinante para la contratación.
Fomenta el pensamiento crítico, creatividad, comunicación, trabajo en equipo y empoderamiento. El 94 % de los empleadores considera esta área un factor determinante para la contratación.

Oxford University

Cultiva habilidades lingüísticas integrales del idioma inglés con un enfoque profesionalizante. El 59 % de los empleadores considera esta área un factor determinante para la contratación.
Fomenta la experiencia laboral desde los primeros semestres con aprendizaje progresivo. El 67 % de los empleadores considera esta área un factor determinante para la contratación.
Actividades deportivas, culturales y académicas diseñadas para adquirir o fortalecer habilidades, a través de liderazgo, voluntariado, emprendimiento, desarrollo personal y profesional.
Costos y presupuestos
Micro y macroeconomía
Fundamentos de la nube
Mentalidad de crecimiento
Poder e influencia
Resolución de problemas
Optativa IV
Inmersión laboral
Actividades extracurriculares
Asignaturas que desarrollan habilidades técnicas y métodos para resolver desafíos empresariales. La definición y el balance de estas materias se consultaron con más de 70 empresas especializadas.
Enseña los lenguajes de programación fundamentales para entender las herramientas digitales utilizadas por las organizaciones. El 91 % de los empleadores considera esta área un factor determinante para la contratación.
Fomenta el pensamiento crítico, creatividad, comunicación, trabajo en equipo y empoderamiento. El 94 % de los empleadores considera esta área un factor determinante para la contratación.

Oxford University

Cultiva habilidades lingüísticas integrales del idioma inglés con un enfoque profesionalizante. El 59 % de los empleadores considera esta área un factor determinante para la contratación.
Fomenta la experiencia laboral desde los primeros semestres con aprendizaje progresivo. El 67 % de los empleadores considera esta área un factor determinante para la contratación.
Actividades deportivas, culturales y académicas diseñadas para adquirir o fortalecer habilidades, a través de liderazgo, voluntariado, emprendimiento, desarrollo personal y profesional.
Visión empresarial de negocios
Estadística y métodos cuantitativos
Inteligencia de negocios
Comunicación de mercadotecnia
Administración de operaciones
Atracción del talento
Optativa V
Inmersión laboral (Prácticas profesionales)
Actividades extracurriculares
Asignaturas que desarrollan habilidades técnicas y métodos para resolver desafíos empresariales. La definición y el balance de estas materias se consultaron con más de 70 empresas especializadas.

Oxford University

Cultiva habilidades lingüísticas integrales del idioma inglés con un enfoque profesionalizante. El 59 % de los empleadores considera esta área un factor determinante para la contratación.
Fomenta la experiencia laboral desde los primeros semestres con aprendizaje progresivo. El 67 % de los empleadores considera esta área un factor determinante para la contratación.
Actividades deportivas, culturales y académicas diseñadas para adquirir o fortalecer habilidades, a través de liderazgo, voluntariado, emprendimiento, desarrollo personal y profesional.
Planificación estratégica
Planeación financiera
Riesgos empresariales
Tácticas y estrategias de venta
Logística
Inducción y capacitación
Administración del personal
Inmersión laboral
Actividades extracurriculares
Asignaturas que desarrollan habilidades técnicas y métodos para resolver desafíos empresariales. La definición y el balance de estas materias se consultaron con más de 70 empresas especializadas.
Fomenta la experiencia laboral desde los primeros semestres con aprendizaje progresivo. El 67 % de los empleadores considera esta área un factor determinante para la contratación.
Actividades deportivas, culturales y académicas diseñadas para adquirir o fortalecer habilidades, a través de liderazgo, voluntariado, emprendimiento, desarrollo personal y profesional.
Control organizacional
Decisiones de inversión a largo plazo
Capital de trabajo
Comercio electrónico
Estrategias de operaciones
Gestión de la calidad
Evaluación y desarrollo
Inmersión laboral
Actividades extracurriculares
Asignaturas que desarrollan habilidades técnicas y métodos para resolver desafíos empresariales. La definición y el balance de estas materias se consultaron con más de 70 empresas especializadas.
Fomenta la experiencia laboral desde los primeros semestres con aprendizaje progresivo. El 67 % de los empleadores considera esta área un factor determinante para la contratación.
Actividades deportivas, culturales y académicas diseñadas para adquirir o fortalecer habilidades, a través de liderazgo, voluntariado, emprendimiento, desarrollo personal y profesional.
Seminario de administración
Gestión de proyectos
Carteras de inversión
Plan de mercadotecnia
Modelos de procesos productivos
Alineación estratégica
Diseño organizacional
Inmersión laboral
Actividades extracurriculares
Asignaturas que desarrollan habilidades técnicas y métodos para resolver desafíos empresariales. La definición y el balance de estas materias se consultaron con más de 70 empresas especializadas.
Fomenta la experiencia laboral desde los primeros semestres con aprendizaje progresivo. El 67 % de los empleadores considera esta área un factor determinante para la contratación.
Actividades deportivas, culturales y académicas diseñadas para adquirir o fortalecer habilidades, a través de liderazgo, voluntariado, emprendimiento, desarrollo personal y profesional.

Perfil de ingreso

¿Te imaginas liderando proyectos, gestionando equipos y buscando soluciones para que una empresa sea más eficiente y exitosa? Si te identificas con las siguientes características, esta licenciatura es para ti:

Conocimientos

  • Curiosidad por entender cómo funcionan las empresas: su organización, la toma de decisiones y cómo alcanzan sus metas.

  • Interés por temas relacionados con la administración, la economía, el liderazgo y las relaciones humanas.

  • Gusto por aprender a planear y coordinar proyectos de forma efectiva.

Habilidades

  • Capacidad para analizar situaciones, detectar áreas de mejora y proponer soluciones creativas.

  • Interés por aprender a usar herramientas digitales.

  • Facilidad para expresar ideas con claridad.

  • Disposición para trabajar en equipo, intercambiar ideas, organizar tareas y colaborar para alcanzar objetivos comunes.

Actitudes

  • Flexibilidad para adaptarse a los cambios.

  • Constancia y compromiso con el aprendizaje.

  • Sentido de responsabilidad, ética e integridad.

  • Motivación para desarrollar habilidades de liderazgo.

Perfil de egreso

Serás un profesional capaz de gestionar empresas, optimizar recursos y liderar proyectos en distintos sectores. Podrás:

Planear y gestionar recursos financieros para minimizar riesgos y generar resultados.

Diseñar e impulsar proyectos para mejorar la experiencia del cliente.

Optimizar procesos logísticos y de producción para reducir costos y aumentar la competitividad.

Ejecutar estrategias para desarrollar talento y construir equipos de alto rendimiento.

Campo laboral

Al estudiar la Licenciatura en Administración de Negocios, tendrás múltiples oportunidades en empresas nacionales e internacionales en áreas como:

Vida Estudiantil

Vida Estudiantil

Becas

Reconocemos tu talento y dedicación con la Beca de Excelencia Académica y la Beca de Respaldo Económico.

Becas

Reconocemos tu talento y dedicación con la Beca de Excelencia Académica y la Beca de Respaldo Económico.

Preguntas frecuentes

¿Qué necesito para titularme?
Para tu trámite de titulación es indispensable:
  • Haber aprobado todas las materias de tu licenciatura y contar con el certificado total de estudios legalizado por la SEP.
  • Acreditar el dominio del idioma inglés.
  • Haber cumplido con tu servicio social.
  • Presentar el Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) en tu último semestre. Tu resultado se combinará con la evaluación del seminario correspondiente cursado en el séptimo u octavo semestre y ambos deben ser aprobatorios.
  • Tener en tu expediente todos los documentos originales que validen tus estudios anteriores.
  • Haber realizado las prácticas profesionales establecidas en tu plan de estudios.
  • No tener adeudos y cubrir el pago de titulación.

Otras opciones: 
También puedes optar por titularte mediante estudios de posgrado (previamente autorizados) o por experiencia laboral comprobada. Ambas formas deben cumplir con requisitos adicionales.
En México, la EBC se posiciona como la primera institución de educación superior de régimen privado. Hoy, con 96 años de historia, atendemos de la mano de acreditadoras, organismos evaluadores, asesores académicos y aliados, las mejores recomendaciones para hacer de tus estudios una formación especializada y del más alto nivel.
Contamos con dos tipos de becas: la Beca de Excelencia Académica, para aquellos estudiantes destacados con excelente promedio, y la Beca de Respaldo Económico, para alumnos talentosos que presentan una situación económica limitada. Los requisitos para participar por uno de estos apoyos económicos son llenar la solicitud de aplicación, realizar una prueba de madurez social y perseverancia, así como entregar los documentos que sean necesarios. 

La Licenciatura en Administración de Negocios de la EBC es un programa diseñado para que los estudiantes aprendan a:

  • Planear, organizar y gestionar empresas con visión estratégica
  • Tomar decisiones inteligentes y liderar proyectos
  • Administrar recursos financieros, minimizando riesgos y maximizando resultados
  • Impulsar ventas y diseñar estrategias comerciales efectivas
  • Optimizar cadenas de suministro y procesos logísticos
  • Diseñar soluciones que eleven la productividad y competitividad
  • Desarrollar talento y conformar equipos exitosos

 

El programa está diseñado con la retroalimentación de más de 70 empresas y su enfoque está en comprender las necesidades futuras de las organizaciones y anticiparse a ellas. 

Un administrador de negocios lidera la gestión de recursos en una empresa: organiza proyectos, maneja finanzas, diseña estrategias comerciales, optimiza procesos y desarrolla talento para impulsar un crecimiento eficiente y sostenible.

Al concluir la Licenciatura en Administración de Negocios en la EBC, los estudiantes cuentan con una formación que les permite gestionar los recursos de una organización y diseñar estrategias para potenciar los negocios. Además, adquieren competencias permanentes (lifelong learning skills) que impulsan su aprendizaje continuo a lo largo de la vida profesional. Con ello son capaces de:

  • Planear y organizar empresas para liderar proyectos y tomar decisiones estratégicas
  • Gestionar recursos financieros para elevar la productividad organizacional
  • Impulsar ventas y crear experiencias que fidelicen clientes
  • Optimizar procesos y cadenas de suministro para elevar la competitividad
  • Diseñar estrategias de talento para atraer, desarrollar y retener colaboradores

La Licenciatura en Administración de Negocios de la EBC tiene una duración de ocho semestres, equivalentes a cuatro años. Los estudiantes pueden iniciar clases en agosto o en febrero; si se elige este último periodo, tienen la posibilidad de adelantar materias en intersemestrales. Además, quienes hayan estudiado en otra institución de nivel superior pueden solicitar una revalidación.

Estudiar Administración de Negocios en la EBC significa formarse en una institución reconocida a nivel nacional e internacional en el ámbito de los negocios, con 96 años de experiencia impulsando profesionales. Entre sus principales ventajas se encuentran: 

  • Materias actualizadas constantemente con retroalimentación de profesionales en el área
  • Plan de estudios actualizado con la participación de más de 70 empresas
  • Docentes con experiencia profesional y experiencia pedagógica
  • Vinculación empresarial
  • Oportunidades de intercambio internacional
  • Modelo educativo enfocado en la práctica y en el uso ético de la tecnología
  • Excelente relación costo – beneficio, al combinar calidad educativa con accesibilidad
  • Planeación y organización empresarial: Diseñar estrategias, organizar proyectos y aplicar técnicas de control organizacional.
  • Finanzas: Analizar y gestionar recursos financieros, evaluar riesgos y tomar decisiones que optimicen resultados.
  • Mercadotecnia y comercialización: Crear y ejecutar estrategias comerciales, impulsar ventas y fortalecer la relación con clientes.
  • Optimización de procesos y logística: Proponer soluciones para cadenas de suministro, mejorar procesos y reducir costos.
  • Talento y desarrollo: Diseñar procesos para atraer, desarrollar y retener al mejor talento.

 

Ámbitos laborales: empresas privadas, firmas de consultoría, startups, organismos públicos, instituciones financieras, organizaciones multinacionales, retail, comercio electrónico, industria automotriz, manufactura, salud, energía y organismos no gubernamentales.