Diplomado en
Finanzas para no Financieros

Inicio de clases:

29 de noviembre de 2025
Sábados de 8:30 a 12:30 h

Duración:

5 meses, 80 horas de clases efectivas

Modalidad:

Remota: conéctate desde donde estés y toma clases en vivo.

  • Comparte tu aprendizaje de manera virtual con tus docentes y colegas.
  • Accede a las grabaciones de cada sesión y refuerza tus conocimientos.
  • Amplía tu networking e interactúa con tus compañeros.

Diplomado en
Finanzas para no Financieros

Inicio de clases:

29 de noviembre de 2025
Sábados de 8:30 a 12:30 h

Duración:

5 meses, 80 horas de clases efectivas

Modalidad:

Remota: conéctate desde donde estés y toma clases en vivo.

  • Comparte tu aprendizaje de manera virtual con tus docentes y colegas.
  • Accede a las grabaciones de cada sesión y refuerza tus conocimientos.
  • Amplía tu networking e interactúa con tus compañeros.

Ventajas competitivas

Cobertura integral desde lo básico hasta tendencias

Domina los fundamentos financieros y avanza hasta comprender las nuevas dinámicas del entorno económico y digital.

Enfoque aplicado y progresivo con casos prácticos

Aprende paso a paso mediante ejercicios reales que te permitirán aplicar de inmediato los conceptos en tu trabajo o negocio.

Integra el entorno legal y fiscal

Comprende cómo los aspectos legales y tributarios influyen en la gestión financiera y en las decisiones empresariales.

Apoyo a la toma de decisiones estratégicas

Desarrolla criterio financiero para evaluar inversiones, presupuestos y resultados con una visión estratégica del negocio.

Con nuestro Diplomado en Finanzas para no Financieros, desarrollarás y evaluarás proyectos de inversión a partir del análisis de la situación financiera de la empresa, asegurando la rentabilidad y factibilidad.

Lo que aprenderás en cada módulo

Introducción a las finanzas y aspectos contables

Familiarízate con conceptos clave de finanzas, principios de contabilidad y herramientas esenciales que impulsan decisiones estratégicas en cualquier organización.

Elaboración de estados financieros

Aprende a confeccionar estados de situación, resultados, cambios en capital y flujos de efectivo. Conoce cómo reflejar con claridad la salud financiera en cualquier negocio.

Interpretación y análisis de estados financieros y gestión de riesgos financieros

Aplica análisis vertical, horizontal, ratios de rentabilidad, eficiencia y gestiona riesgos para tomar decisiones de alto impacto.

Planeación financiera, entorno fiscal y legal

Desarrolla planes y presupuestos efectivos, considerando la incidencia de aspectos fiscales y legales que pueden impactar el rendimiento empresarial.

Finanzas corporativas, digitales y tendencias

Adéntrate en el mundo de las finanzas corporativas y digitales, conoce enfoques de sostenibilidad y prepárate para las tendencias que están redefiniendo el sector.

Certificaciones

Al terminar el diplomado, obtendrás:
  • Un certificado institucional con valor curricular (digital)
  • Una insignia digital con tecnología blockchain que puedes compartir en tus redes sociales y profesionales

Diplomados relacionados

Dale un impulso a tu carrera profesional

Accede a nuestro Centro de Emprendimiento CATAPULTA, servicios y actividades extracurriculares.
Adquiere los conocimientos y desarrolla las habilidades que harán destacar tu perfil.
Conecta con otros apasionados de los negocios al hacer uso de las instalaciones de los campus.

¿Quién es la EBC?

La EBC es la primera institución privada de educación superior en México especializada en negocios. Con más de 96 años de historia es reconocida por su excelencia educativa y vinculación empresarial. Ofrece un Diplomado en Finanzas para No Financieros diseñado para profesionales de distintas áreas. Este programa brinda herramientas esenciales para interpretar estados financieros, estructurar presupuestos y tomar decisiones estratégicas sin necesidad de ser experto en finanzas.

¿Eres una empresa?
¿Te interesa invertir en estrategias de capacitación a la medida?

Potencia las habilidades de tus colaboradores y lleva tu organización al siguiente nivel con nuestra Educación Corporativa.

Preguntas frecuentes

¿Por qué estudiar el Diplomado en Finanzas para No Financieros?

En el mundo empresarial actual, comprender el lenguaje financiero es indispensable para tomar decisiones estratégicas, incluso si no provienes del área económica. Este enseña a interpretar, analizar y aplicar información financiera de manera práctica y clara, permitiendo:

  • Entender cómo las decisiones financieras afectan el crecimiento de una empresa.
  • Elaborar presupuestos, evaluar inversiones y gestionar riesgos.
  • Conocer los fundamentos legales y fiscales de las finanzas empresariales.
  • Asumir decisiones, liderar equipos y participar activamente en iniciativas estratégicas.
Está dirigido a profesionales, ejecutivos y emprendedoressin formación previa en finanzas que deseen adquirir conocimientos esenciales para la gestión económica de sus empresas o proyectos.
El programa atrae a directivos, gerentes, líderes de área y emprendedores que necesitan comprender los conceptos financieros para mejorar la rentabilidad, planear estratégicamente y participar activamente en la toma de decisiones empresariales.
Tiene una duración total de 80 horas durante 5 meses, distribuidas en 5 módulos que abren su inscripción de manera bimestral. Se imparte en modalidad remota, permitiendo al participante conectarse a clases en vivo.
La Escuela de Negocios de México es una institución con 96 años formando profesionales en los negocios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Su enfoque en la excelencia educativa, innovación tecnológica y vinculación empresarial garantiza que cada programa se mantenga alineado con las tendencias, así como necesidades reales del mercado, desarrollando en sus egresados, competencias permanentes y prácticas para enfrentar los retos del mundo de los negocios.

No se requieren estudios previos. El programa está abierto a todo profesional interesado en comprender y aplicar herramientas financieras para mejorar la toma de decisiones en su organización o negocio.

El plan de estudios está integrado por cinco módulos que explican de forma práctica el funcionamiento de las finanzas empresariales:

  1. Introducción a las finanzas y aspectos contables: principios básicos de contabilidad y herramientas financieras esenciales.
  2. Elaboración de estados financieros: análisis y construcción de estados de situación financiera, resultados y flujos de efectivo.
  3. Interpretación y análisis de estados financieros y gestión de riesgos: uso de ratios, análisis de rentabilidad y estrategias de mitigación de riesgos.
  4. Planeación financiera, entorno fiscal y legal: presupuestación, planeación financiera y conocimiento del entorno fiscal.
  5. Finanzas corporativas, digitales y tendencias: finanzas sostenibles, innovación digital y nuevas tendencias en gestión financiera.