Diplomado en
Finanzas Corporativas
Inicio de clases:
29 de noviembre de 2025
Sábados de 8:30 a 12:30 h
Duración:
5 meses, 80 horas de clases efectivas
Modalidad:
Remota: conéctate desde donde estés y toma clases en vivo.
- Comparte tu aprendizaje de manera virtual con tus docentes y colegas.
- Accede a las grabaciones de cada sesión y refuerza tus conocimientos.
- Amplía tu networking e interactúa con tus compañeros.
Diplomado en
Finanzas Corporativas
Inicio de clases:
29 de noviembre de 2025
Sábados de 8:30 a 12:30 h
Duración:
5 meses, 80 horas de clases efectivas
Modalidad:
Remota: conéctate desde donde estés y toma clases en vivo.
- Comparte tu aprendizaje de manera virtual con tus docentes y colegas.
- Accede a las grabaciones de cada sesión y refuerza tus conocimientos.
- Amplía tu networking e interactúa con tus compañeros.
Ventajas competitivas
Cobertura integral del ciclo financiero corporativo
Gestiona todas las etapas del proceso financiero: planeación, inversión, control y evaluación de resultados.
Aplicación de herramientas y metodologías cuantitativas
Domina modelos financieros, análisis de rentabilidad y proyecciones basadas en datos para optimizar la toma de decisiones.
Enfoque actualizado en riesgos y control financiero
Identifica, mide y mitiga riesgos financieros con metodologías modernas que fortalecen la estabilidad y sostenibilidad empresarial.
Formación estratégica para líderes financieros
Desarrolla visión directiva para planear, evaluar y comunicar decisiones financieras que impulsen el crecimiento corporativo.
Integración de tecnología y finanzas corporativas
Aplica software especializado, hojas de cálculo y herramientas digitales que transforman la gestión del capital empresarial.
Orientación internacional y regulatoria
Adquiere una visión global de las finanzas al analizar regulaciones internacionales, mercados y factores económicos de impacto.
Con nuestro Diplomado en Finanzas Corporativas, diseñarás estrategias de crecimiento a partir del análisis de la actividad empresarial para la planeación, la inversión, el financiamiento y la cobertura de riesgos del negocio.
Lo que aprenderás en cada módulo
Análisis financiero
Planeación financiera y presupuestos
Fuentes de financiamiento
Evaluación de proyectos de inversión
Control de riesgos
Análisis financiero
Planeación financiera y presupuestos
Fuentes de financiamiento
Evaluación de proyectos de inversión
Control de riesgos
Certificaciones
- Un certificado institucional con valor curricular (digital)
- Una insignia digital con tecnología blockchain que puedes compartir en tus redes sociales y profesionales
Diplomados relacionados
Dale un impulso a tu carrera profesional
¿Quién es la EBC?
¿Eres una empresa?
¿Te interesa invertir en estrategias de capacitación a la medida?
Preguntas frecuentes
¿Por qué estudiar el Diplomado en Finanzas Corporativas?
- Evaluar inversiones y escenarios financieros con metodologías profesionales.
- Aplicar modelos de análisis, planeación y control presupuestal.
- Gestionar riesgos financieros mediante instrumentos de cobertura.
- Comprender cómo las decisiones financieras influyen en el valor y crecimiento de la empresa.
¿Quién puede tomar el Diplomado en Finanzas Corporativas?
¿Quiénes buscan estudiar el Diplomado en Finanzas Corporativas?
¿Cuál es la duración del Diplomado en Finanzas Corporativas?
¿Cuál es el prestigio de la EBC?
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse al Diplomado en Finanzas Corporativas?
¿Qué materias incluye el Diplomado en Finanzas Corporativas?
- Análisis financiero: interrelación de estados financieros, métodos de análisis y sistema Dupont.
- Planeación financiera y presupuestos: planeación estratégica, presupuestos de operación y evaluación de rentabilidad.
- Fuentes de financiamiento: cálculo del costo de capital, fuentes internas y externas, y ponderación de riesgos.
- Evaluación de proyectos de inversión: índices de rentabilidad, períodos de recuperación e indicadores TIR y VAN.
- Control de riesgos: tipos de riesgos financieros, instrumentos de cobertura y control interno aplicado a las finanzas.