Diplomado en
Contabilidad Internacional

Inicio de clases:

29 de noviembre de 2025
Sábados de 8:30 a 12:30 h

Duración:

5 meses, 80 horas de clases efectivas

Modalidad:

Remota: conéctate desde donde estés y toma clases en vivo.

  • Comparte tu aprendizaje de manera virtual con tus docentes y colegas.
  • Accede a las grabaciones de cada sesión y refuerza tus conocimientos.
  • Amplía tu networking e interactúa con tus compañeros.

Diplomado en
Contabilidad Internacional

Inicio de clases:

29 de noviembre de 2025
Sábados de 8:30 a 12:30 h

Duración:

5 meses, 80 horas de clases efectivas

Modalidad:

Remota: conéctate desde donde estés y toma clases en vivo.

  • Comparte tu aprendizaje de manera virtual con tus docentes y colegas.
  • Accede a las grabaciones de cada sesión y refuerza tus conocimientos.
  • Amplía tu networking e interactúa con tus compañeros.

Ventajas competitivas

Actualización con las normas más recientes

Domina las IFRS, US GAAP y NIAS para mantener tu práctica contable alineada con los estándares internacionales.

Enfoque técnico y práctico en valuación y revelación

Elabora, analiza y presenta estados financieros reales bajo distintos marcos contables, con precisión y aplicabilidad inmediata.

Integración de aspectos fiscales internacionales

Comprende los convenios de doble tributación y regulaciones fiscales globales que influyen en las operaciones multinacionales.

Aplicación de auditoría con enfoque de riesgo y control

Desarrolla competencias para identificar riesgos financieros, implementa controles efectivos y garantiza la transparencia contable.

Diferenciación en cumplimiento normativo y ética profesional

Fortalece tu criterio profesional con una formación basada en integridad, responsabilidad y apego a las mejores prácticas internacionales.

Con nuestro Diplomado en Contabilidad Internacional, presentarás los estados financieros a partir de los estándares IFRS, US GAAP, NIAS y tributación para la correcta toma de decisiones en entornos multinacionales.

Lo que aprenderás en cada módulo

IFRS

Analiza la presentación de estados financieros, así como los lineamientos IFRS para situaciones financieras y resultados en distintos sectores.

US GAAP

Domina la presentación de estados financieros con US GAAP, revisa su aplicación en sectores industriales y financieros.

Normas Internacionales de Auditoría (NIAS)

Explora los servicios de atestiguamiento, las NIAS en materia de riesgos y evidencias de auditoría para elaborar dictámenes y conclusiones con estándares internacionales.

Impuestos internacionales

Profundiza en la tributación internacional, aborda convenios para evitar la doble tributación y aspectos fiscales de precios de transferencia.

Normas de contabilidad en la UE

Descubre el marco conceptual (NICE/NIFE), métodos de valoración y consolidación de estados en modelos de cuentas anuales de la UE.

Certificaciones

Al terminar el diplomado, obtendrás:
  • Un certificado institucional con valor curricular (digital)
  • Una insignia digital con tecnología blockchain que puedes compartir en tus redes sociales y profesionales

Diplomados relacionados

Dale un impulso a tu carrera profesional

Accede a nuestro Centro de Emprendimiento CATAPULTA, servicios y actividades extracurriculares.
Adquiere los conocimientos y desarrolla las habilidades que harán destacar tu perfil.
Conecta con otros apasionados de los negocios al hacer uso de las instalaciones de los campus.

¿Quién es la EBC?

La EBC es la primera institución privada de educación superior en México especializada en negocios. Con más de 96 años de historia es reconocida por su excelencia educativa y vinculación empresarial. Su Diplomado en Contabilidad Internacional prepara profesionales con la habilidad de aplicar estándares globales, garantizar la transparencia financiera y fortalecer la gestión contable en entornos multinacionales.

¿Eres una empresa?
¿Te interesa invertir en estrategias de capacitación a la medida?

Potencia las habilidades de tus colaboradores y lleva tu organización al siguiente nivel con nuestra Educación Corporativa.

Preguntas frecuentes

¿Por qué estudiar el Diplomado en Contabilidad Internacional?

En un entorno económico global, las empresas deben reportar su información financiera bajo estándares internacionales que garanticen transparencia, confiabilidad y comparabilidad. Este Diplomado sirve para dominar las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS), los US GAAP y las Normas Internacionales de Auditoría (NIAS), mediante un enfoque técnico y práctico que permite:

  • Aplicar criterios de valuación y revelación en contextos internacionales
  • Elaborar y analizar estados financieros bajo distintos marcos normativos.
  • Implementar auditorías con enfoque en riesgo, control interno y aseguramiento.
  • Comprender la tributación internacional y los convenios para evitar la doble imposición.
  • Incrementar el valor en el mercado laboral mediante el dominio de estándares contables exigidos por firmas globales y corporativos multinacionales.

Está dirigido a contadores, auditores, consultores financieros, administradores y empresarios que busquen actualizar sus conocimientos contables y fiscales conforme a las normas internacionales más recientes y aplicarlas en su entorno laboral o corporativo. 

Este programa atrae a profesionales del área financiera y contable que desean dominar la interpretación de las IFRS, los US GAAP y las NIAS, fortaleciendo su capacidad para realizar auditorías, elaborar informes y participar en procesos de consolidación de estados financieros globales. 

Tiene una duración total de 80 horas durante 5 meses, distribuidas en 5 módulos que abren su inscripción cada mes. Se imparte en modalidad remota, permitiendo al participante conectarse a clases en vivo. 

La Escuela de Negocios de México es una institución con 96 años formando profesionales en los negocios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Su enfoque en la excelencia educativa, innovación tecnológica y vinculación empresarial garantiza que cada programa se mantenga alineado con las tendencias, así como necesidades reales del mercado, desarrollando en sus egresados, competencias permanentes y prácticas para enfrentar los retos del mundo de los negocios.

No se requieren estudios previos. El diplomado está abierto a profesionales con formación contable o administrativa que deseen ampliar su dominio técnico y fortalecer su perfil profesional con una visión global. 

El plan de estudios está conformado por cinco módulos que integran los principales marcos normativos y fiscales internacionales:

  1. IFRS Normas específicas: valor razonable, arrendamientos, reconocimiento de ingresos e instrumentos financieros.
  2. US GAAP y Normas Internacionales de Auditoría: normatividad US GAAP, presentación de estados financieros y medición de activos y pasivos.
  3. Normas Internacionales de Auditoría (NIAS): evaluación de riesgos, evidencia de auditoría y dictámenes profesionales.
  4. Impuestos internacionales: tributación en la UE y EE. UU., precios de transferencia y convenios para evitar la doble imposición.
  5. IFRS Aspectos básicos: presentación y análisis de estados financieros bajo IFRS, con actualización normativa del IASB.