Diplomado en
Impuestos y Contribuciones

Inicio de clases:

29 de noviembre de 2025
Sábados de 8:30 a 12:30 h

Duración:

5 meses, 80 horas de clases efectivas

Modalidad:

Presencial: asiste a las aulas del Campus Ciudad de México.

Remota: conéctate desde donde estés y toma clases en vivo.

  • Comparte tu aprendizaje de manera virtual con tus docentes y colegas.
  • Accede a las grabaciones de cada sesión y refuerza tus conocimientos.
  • Amplía tu networking e interactúa con tus compañeros.

Diplomado en
Impuestos y Contribuciones

Inicio de clases:

29 de noviembre de 2025
Sábados de 8:30 a 12:30 h

Duración:

5 meses, 80 horas de clases efectivas

Modalidad:

Presencial: asiste a las aulas del Campus Ciudad de México.

Remota: conéctate desde donde estés y toma clases en vivo.

  • Comparte tu aprendizaje de manera virtual con tus docentes y colegas.
  • Accede a las grabaciones de cada sesión y refuerza tus conocimientos.
  • Amplía tu networking e interactúa con tus compañeros.

Ventajas competitivas

Cobertura integral del sistema fiscal mexicano

Comprende a fondo los impuestos federales y estatales, sus actualizaciones y cómo aplicarlos en distintos contextos empresariales.

Enfoque normativo y práctico equilibrado

Domina la legislación vigente, llévala a la práctica con ejercicios y resuelve casos que fortalecen tu criterio profesional.

Análisis especializado de figuras laborales y de seguridad social

Aprende a manejar las obligaciones fiscales relacionadas con ISR, IVA, IMSS e INFONAVIT, aplicadas a entornos corporativos y personales.

Aplicabilidad práctica inmediata

Adquiere herramientas desde el primer módulo para planear y cumplir con tus obligaciones tributarias.

Con nuestro Diplomado en Impuestos y Contribuciones, adquirirás los conocimientos en disposiciones tributarias que regulan a los contribuyentes, así como técnicas de aplicación en materia de contribuciones federales.

Lo que aprenderás en cada módulo

Impuestos y contribuciones

Maneja los principios constitucionales y la clasificación de contribuciones. Analiza impuestos directos e indirectos y define su alcance en los negocios.

ISR Personas morales

Domina la ley para determinar el ISR de personas morales: ingresos, deducciones y ajuste anual por inflación.

ISR Personas físicas

Estudia los elementos esenciales del impuesto, ingresos exentos y la base gravable.

IVA e IEPS

Opera los elementos centrales de estos impuestos, su base gravada y mecanismos de acreditamiento.

IMSS e INFONAVIT

Revisa el régimen obligatorio y la integración del salario base de cotización. Aprende sobre altas, bajas, modificaciones y el cálculo de aportaciones para ambos institutos.

Certificaciones

Al terminar el diplomado, obtendrás:
  • Un certificado institucional con valor curricular (digital)
  • Una insignia digital con tecnología blockchain que puedes compartir en tus redes sociales y profesionales

Diplomados relacionados

Dale un impulso a tu carrera profesional

Accede a nuestro Centro de Emprendimiento CATAPULTA, servicios y actividades extracurriculares.
Adquiere los conocimientos y desarrolla las habilidades que harán destacar tu perfil.
Conecta con otros apasionados de los negocios al hacer uso de las instalaciones de los campus.

¿Quién es la EBC?

La EBC es la primera institución privada de educación superior en México especializada en negocios. Con más de 96 años de historia es reconocida por su excelencia educativa y vinculación empresarial. Imparte un Diplomado en Impuestos y Contribuciones que brinda una comprensión integral del sistema fiscal mexicano. Los participantes adquieren herramientas actualizadas para interpretar y aplicar correctamente las disposiciones fiscales en entornos empresariales y personales.

¿Eres una empresa?
¿Te interesa invertir en estrategias de capacitación a la medida?

Potencia las habilidades de tus colaboradores y lleva tu organización al siguiente nivel con nuestra Educación Corporativa.

Preguntas frecuentes

¿Por qué estudiar el Diplomado en Impuestos y Contribuciones?

El entorno fiscal mexicano exige profesionales capaces de comprender y aplicar las obligaciones tributarias de personas físicas y morales. Por ello, este Diplomado permite:

  • Interpretar correctamente las disposiciones fiscales vigentes.
  • Comprender los impuestos federales más relevantes y su impacto en las organizaciones.
  • Aplicar estrategias de planeación tributaria para minimizar riesgos.
  • Cumplir con obligaciones ante el SAT, IMSS e INFONAVIT con enfoque técnico y ético.
  • Elaborar ejercicios y casos prácticos de aplicación inmediata en tu entorno profesional.
  • Promover la cultura de la legalidad, la transparencia y la responsabilidad fiscal.
Está dirigido a contadores, abogados, administradores, consultores, emprendedores y directivos interesados en dominar el sistema fiscal mexicano y aplicar estrategias tributarias en su organización o práctica profesional.
El diplomado atrae a profesionales del área contable, fiscal y empresarial que buscan actualizarse frente a las reformas fiscales, optimizar cargas tributarias y fortalecer su conocimiento en cumplimiento legal y planeación fiscal.
Tiene una duración total de 80 horas durante 5 meses, distribuidas en 5 módulos que abren su inscripción cada mes. Se imparte en modalidad presencial, en Campus Ciudad de México, o remota, permitiendo al participante conectarse a clases en vivo.

La Escuela de Negocios de México es una institución con 96 años formando profesionales en los negocios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Su enfoque en la excelencia educativa, innovación tecnológica y vinculación empresarial garantiza que cada programa se mantenga alineado con las tendencias, así como necesidades reales del mercado, desarrollando en sus egresados, competencias permanentes y prácticas para enfrentar los retos del mundo de los negocios.

No se requiere experiencia fiscal previa. El programa está abierto a todo profesional que desee comprender el sistema tributario mexicano y aplicarlo en la gestión o asesoría empresarial.

El plan de estudios está integrado por cinco módulos que abordan de forma integral el sistema fiscal mexicano:

  1. Impuestos y contribuciones: principios constitucionales, clasificación y elementos esenciales de los impuestos.
  2. ISR personas físicas: determinación de la base gravable, ingresos exentos y deducciones personales.
  3. ISR personas morales: ingresos acumulables, deducciones autorizadas, pérdidas fiscales y ajuste por inflación.
  4. IVA e IEPS: base gravada, causación, acreditamiento e incentivos fiscales.
  5. IMSS e INFONAVIT: integración salarial, altas y bajas, prima de riesgo y cumplimiento patronal.