Descubre las mejores opciones académicas después de la universidad y qué factores considerar para impulsar tu carrera profesional.

Recientes

Categoria de la noticia

Tiempo estimado de lectura: 6 minutos

  • Descubre las alternativas académicas más relevantes tras concluir una licenciatura.
  • Conoce los factores clave para elegir entre posgrados, diplomados y cursos de especialización.
  • Explora cómo una formación continua potencia tu perfil profesional y tu empleabilidad.

¿Acabas de terminar la universidad y te preguntas cuál es el siguiente paso? En la actualidad, el mercado laboral exige perfiles cada vez más preparados y actualizados, por lo que considerar una opción académica adicional puede marcar una gran diferencia. Ya sea que busques profundizar en tu área, explorar una nueva disciplina o mejorar tus habilidades directivas, este artículo te guiará a través de las alternativas disponibles y los factores esenciales para tomar la mejor decisión.

¿Te gustaría conocer programas que pueden impulsar tu futuro profesional? Descubre la oferta de maestrías, especialidades y diplomados de la EBC.

Opciones académicas después de la universidad

Elegir el siguiente paso académico implica identificar tus metas profesionales y personales. Las alternativas más comunes son:

Maestrías

Una maestría es un programa de posgrado orientado a profundizar en una disciplina específica, generalmente con una duración de dos años. Es ideal si deseas obtener una visión estratégica, acceder a mejores puestos laborales o especializarte en un área determinada.

  • Ejemplo: La Maestría en Alta Dirección te permite desarrollar habilidades para liderar equipos y organizaciones en entornos complejos.
  • Ventajas: Mayor especialización, acceso a redes profesionales, mejores oportunidades de ascenso y salarios más altos .

Especialidades

Las especialidades ofrecen una capacitación enfocada en aspectos técnicos o prácticos de una profesión. Suelen durar entre seis meses y un año.

  • Ejemplo: La Especialidad en Impuestos es una excelente opción para quienes desean profundizar en el ámbito fiscal y tributario.

Diplomados y cursos de educación continua

Estas opciones son ideales para quienes buscan adquirir competencias específicas en menos tiempo o desean actualizarse constantemente en tendencias del mercado.

  • Ejemplo: El Diplomado en Transformación Digital Empresarial ayuda a desarrollar habilidades para liderar procesos de cambio tecnológico dentro de una empresa.

Además, existen cursos cortos en temas como administración, finanzas, marketing digital y recursos humanos, que pueden complementar tu perfil profesional y adaptarse a necesidades puntuales del mercado.

Factores clave para elegir tu próxima formación

La decisión no debe tomarse a la ligera. Analiza los siguientes aspectos:

1. Objetivos profesionales

Identifica si tu meta es crecer dentro de tu empresa actual, cambiar de sector o emprender. Por ejemplo, quienes aspiran a roles directivos suelen elegir maestrías, mientras que quienes buscan actualizarse pueden optar por diplomados.

2. Tiempo y modalidad

Considera cuánto tiempo puedes dedicar al estudio y si prefieres un formato presencial, en línea o híbrido. Hoy en día, la flexibilidad es fundamental para quienes ya están trabajando.

3. Retorno de inversión

Investiga el impacto de la formación elegida en tu campo profesional. Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones Educativas de Educación Superior, quienes cuentan con estudios de posgrado suelen percibir entre un 30 % y 50 % más de ingresos que quienes solo tienen licenciatura .

4. Reconocimiento institucional

Selecciona instituciones con prestigio y programas avalados por organismos oficiales y empresas del sector, como los que ofrece la EBC.

¿Vale la pena continuar estudiando después de la universidad?

La formación continua permite mantenerte competitivo en un entorno laboral dinámico. Además, incrementa tus probabilidades de encontrar empleo y acceder a posiciones estratégicas. De acuerdo con Statista, el 70 % de los empleadores considera imprescindible que los candidatos se actualicen constantemente para cubrir las demandas del mercado .

Por otra parte, adquirir nuevas competencias puede abrirte la puerta a oportunidades internacionales o facilitar el cambio de sector si decides reinventar tu carrera.

Programas recomendados en EBC

Si buscas opciones concretas, la EBC pone a tu disposición una amplia oferta de:

  • Maestría en Dirección Financiera
  • Diplomado en Finanzas para No Financieros
  • Diplomado en Marketing Digital
  • Diplomado en Administración Estratégica de Recursos Humanos

También puedes explorar otros contenidos de interés en nuestra revista digital Ventana, como el artículo ¿Cómo elegir el mejor posgrado? que te puede ayudar a definir tu ruta.

Continuar preparándote te permitirá mantenerte vigente y proyectar una carrera profesional sólida y flexible. Antes de decidir, revisa cuidadosamente todas las opciones y analiza cuál se adapta mejor a tus metas, tu estilo de vida y las demandas actuales del mercado.