Estudiar con inteligencia artificial: cómo los nuevos profesionistas aprenden mejor

Recientes

Categoria de la noticia

Lectura estimada: 7 minutos

La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que aprendemos. Hoy, estudiar con IA no solo es posible, sino que representa una ventaja competitiva para los profesionistas del futuro.

El nuevo paradigma del aprendizaje

Las formas tradicionales de estudiar han cambiado. Ahora, los estudiantes —especialmente los que trabajan y estudian al mismo tiempo— buscan soluciones flexibles, personalizadas y eficientes. La inteligencia artificial (IA) ha llegado para atender esa demanda: desde asistentes virtuales hasta plataformas de aprendizaje adaptativo.

Quienes optan por una licenciatura ejecutiva, como las que ofrece la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), pueden beneficiarse directamente de estas herramientas, integrándolas a su rutina académica y profesional.

¿Cómo ayuda la IA a los nuevos profesionistas a aprender mejor?

La IA permite a los estudiantes:

1. Estudiar a su propio ritmo

Plataformas inteligentes analizan el rendimiento del alumno y ajustan el contenido para enfocarse en sus áreas de mejora. Esto es ideal para adultos que trabajan y tienen tiempos limitados.

2. Acceder a explicaciones claras en cualquier momento

Herramientas como ChatGPT, Khanmigo o Quizlet con IA pueden explicar temas complejos, resolver dudas o generar ejemplos de forma inmediata.

3. Organizar el estudio y mejorar la productividad

Asistentes virtuales permiten planificar tareas, crear recordatorios y desarrollar rutinas de estudio personalizadas, ideales para estudiantes de programas ejecutivos.

4. Automatizar tareas repetitivas

Desde resumir textos hasta crear mapas conceptuales o analizar datos, la IA permite dedicar más tiempo a la comprensión profunda y menos a lo operativo.

5. Simular escenarios reales

En áreas como administración, finanzas, contaduría o mercadotecnia, los simuladores con IA permiten experimentar decisiones estratégicas y ver resultados en tiempo real.

¿Qué herramientas de IA están usando los estudiantes?

  • Notion AI: para tomar apuntes y generar resúmenes inteligentes.
  • ChatGPT o Gemini: para resolver dudas, generar ideas y practicar conceptos.
  • Perplexity: para investigar con fuentes y enlaces directos.
  • Grammarly y DeepL Write: para mejorar redacción y traducción.
  • Miro + IA: para visualizar ideas y proyectos en equipo.

En carreras como la Licenciatura Ejecutiva en Mercadotecnia de la EBC, dominar estas herramientas puede significar una ventaja profesional inmediata.

¿Por qué es importante integrar IA a tu formación?

Porque el entorno laboral actual demanda habilidades digitales además del conocimiento teórico. Las empresas valoran a quienes saben aprovechar la tecnología para resolver problemas, innovar y ser más eficientes.

Elegir una licenciatura que integre este enfoque es clave. La EBC, por ejemplo, prepara a sus estudiantes ejecutivos para enfrentar un mundo profesional cambiante, con herramientas actuales, proyectos prácticos y metodologías innovadoras.

Revisa todas las opciones de licenciaturas ejecutivas en la EBC y elige un programa alineado al presente… y al futuro.

El profesional del futuro aprende diferente

Ya no se trata solo de estudiar más, sino de estudiar mejor. La IA no sustituye el aprendizaje humano, pero lo potencia. Y cuando se combina con experiencia laboral y una formación académica formal, puede convertirse en una fórmula poderosa para el éxito.