Errores comunes al elegir una carrera: cómo evitarlos con una perspectiva distinta
Tiempo estimado de lectura: 5 minutos Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más relevantes en la vida de cualquier estudiante. Sin embargo, muchas veces se toma bajo presión, con información limitada o expectativas poco realistas. Esto puede generar frustración, abandono de estudios o falta de motivación profesional en el futuro. En este […]
Carreras del futuro: ¿cómo encaja la Licenciatura en Contaduría en el mundo de la IA?
Tiempo estimado de lectura: 6 minutos La inteligencia artificial (IA) está transformando múltiples industrias y, lejos de desplazar a la contaduría, está redefiniendo sus funciones. Hoy, el contador deja de ser un operador de registros para convertirse en un estratega financiero capaz de interpretar datos, evaluar riesgos y tomar decisiones con apoyo tecnológico. Este artículo […]
¿Qué necesitas saber antes de estudiar Derecho? 5 realidades del campo laboral en México
Tiempo estimado de lectura: 5 minutos Elegir estudiar Derecho es una decisión trascendente que requiere ir más allá del aula. Si bien la Licenciatura en Derecho es una de las más tradicionales y con mayor demanda en México, también presenta retos y oportunidades que conviene evaluar desde el inicio. En este artículo conocerás: Además, si […]
Administración de Negocios en Entretenimiento: ¿qué oportunidades laborales ofrece?, ¿cuál será su futuro?
Tiempo estimado de lectura: 6 minutos La industria del entretenimiento ha dejado de ser un nicho exclusivo de artistas o creativos: hoy, es uno de los sectores económicos con mayor crecimiento en el mundo. Para quienes desean una carrera que combine pasión creativa con habilidades empresariales, la Administración de Negocios en Entretenimiento representa una oportunidad […]
Maestría en Alta Dirección: ¿vale la pena la inversión en México?, ¿dónde es mejor estudiarla?
Tiempo estimado de lectura: 6 minutos En un entorno empresarial cada vez más competitivo, los líderes requieren más que experiencia laboral para avanzar. La Maestría en Alta Dirección se ha consolidado como una de las opciones más atractivas para quienes buscan crecer profesionalmente, desarrollar habilidades estratégicas y aumentar su valor en el mercado laboral. En […]
Contaduría Pública y Finanzas: ¿Cuál elegir según tu perfil profesional?
Tiempo estimado de lectura: 6 minutos Si tienes afinidad por los números, la lógica y el análisis de datos, probablemente te has planteado estudiar Contaduría o Finanzas. Ambas carreras ofrecen buenas oportunidades laborales y comparten ciertos fundamentos, pero también tienen diferencias clave que es importante entender para tomar una decisión informada. En este artículo descubrirás: […]
Soft skills que todo estudiante de Derecho debería desarrollar durante su licenciatura
Tiempo estimado de lectura: 5 minutos Estudiar Derecho no solo implica memorizar leyes o aprender técnicas de litigio. El perfil del abogado actual exige un conjunto de habilidades blandas —conocidas como soft skills— que permiten interactuar, negociar, argumentar y liderar con efectividad. En este artículo conocerás: Si estás interesado en convertirte en un abogado completo, […]
¿Necesito un MBA para ser director?
Tiempo estimado de lectura: 5 minutos Llegar a un puesto de dirección es una meta profesional importante, pero no siempre está claro cuál es el camino para lograrlo. Muchos se preguntan si cursar un MBA (Maestría en Administración de Negocios) es un requisito indispensable o si existen otras rutas para convertirse en un líder empresarial. […]
Duración promedio de la carrera de Derecho y posibles trayectorias
Tiempo estimado de lectura: 6 minutos El Derecho es una de las disciplinas con mayor impacto en el desarrollo de las organizaciones. Cuando se estudia con enfoque corporativo y empresarial, como lo propone la Escuela de Negocios de México (EBC), se convierte en una herramienta clave para la toma de decisiones estratégicas, la asesoría empresarial […]
Ventajas académicas y profesionales de estudiar Derecho
Tiempo estimado de lectura: 6 minutos Estudiar Derecho no solo consiste en aprender leyes. Es una formación que transforma la manera de pensar, argumentar y actuar frente a situaciones complejas. A lo largo de la licenciatura, los estudiantes desarrollan competencias que trascienden lo jurídico y resultan valiosas en diversos entornos profesionales. Aunque muchos asocian esta […]