Maestría en Alta Dirección: ¿vale la pena la inversión en México?, ¿dónde es mejor estudiarla?
Tiempo estimado de lectura: 6 minutos En un entorno empresarial cada vez más competitivo, los líderes requieren más que experiencia laboral para avanzar. La Maestría en Alta Dirección se ha consolidado como una de las opciones más atractivas para quienes buscan crecer profesionalmente, desarrollar habilidades estratégicas y aumentar su valor en el mercado laboral. En […]
Contaduría Pública y Finanzas: ¿Cuál elegir según tu perfil profesional?
Tiempo estimado de lectura: 6 minutos Si tienes afinidad por los números, la lógica y el análisis de datos, probablemente te has planteado estudiar Contaduría o Finanzas. Ambas carreras ofrecen buenas oportunidades laborales y comparten ciertos fundamentos, pero también tienen diferencias clave que es importante entender para tomar una decisión informada. En este artículo descubrirás: […]
Soft skills que todo estudiante de Derecho debería desarrollar durante su licenciatura
Tiempo estimado de lectura: 5 minutos Estudiar Derecho no solo implica memorizar leyes o aprender técnicas de litigio. El perfil del abogado actual exige un conjunto de habilidades blandas —conocidas como soft skills— que permiten interactuar, negociar, argumentar y liderar con efectividad. En este artículo conocerás: Si estás interesado en convertirte en un abogado completo, […]
¿Necesito un MBA para ser director?
Tiempo estimado de lectura: 5 minutos Llegar a un puesto de dirección es una meta profesional importante, pero no siempre está claro cuál es el camino para lograrlo. Muchos se preguntan si cursar un MBA (Maestría en Administración de Negocios) es un requisito indispensable o si existen otras rutas para convertirse en un líder empresarial. […]
Duración promedio de la carrera de Derecho y posibles trayectorias
Tiempo estimado de lectura: 6 minutos El Derecho es una de las disciplinas con mayor impacto en el desarrollo de las organizaciones. Cuando se estudia con enfoque corporativo y empresarial, como lo propone la Escuela de Negocios de México (EBC), se convierte en una herramienta clave para la toma de decisiones estratégicas, la asesoría empresarial […]
Ventajas académicas y profesionales de estudiar Derecho
Tiempo estimado de lectura: 6 minutos Estudiar Derecho no solo consiste en aprender leyes. Es una formación que transforma la manera de pensar, argumentar y actuar frente a situaciones complejas. A lo largo de la licenciatura, los estudiantes desarrollan competencias que trascienden lo jurídico y resultan valiosas en diversos entornos profesionales. Aunque muchos asocian esta […]
Escuelas reconocidas para estudiar finanzas en México
Tiempo estimado de lectura: 6 minutos La carrera de finanzas es una de las más demandadas en el entorno actual, dada su relevancia en la toma de decisiones empresariales, la gestión de recursos y la planificación estratégica. Si estás interesado en desarrollarte profesionalmente en este campo, elegir la universidad adecuada será clave para acceder a […]
Principales funciones dentro del área de finanzas
Tiempo estimado de lectura: 7 minutos Toda empresa, sin importar su tamaño o sector, requiere una estructura financiera sólida que le permita administrar recursos de forma eficiente, evaluar riesgos y proyectar el crecimiento. El área de finanzas no sólo lleva cuentas claras; su función va mucho más allá del control presupuestal. Es un eje estratégico […]
Abreviaturas comunes en maestrías y su significado
Tipo de lectura: 6 minutos Cuando se trata de estudios de posgrado, especialmente maestrías, es común encontrar una gran variedad de abreviaturas que pueden resultar confusas: ¿qué significa MBA?, ¿en qué se diferencia de un M.A. o un MSc?, ¿hay una nomenclatura oficial en México? Este artículo te ayudará a comprender las abreviaturas más utilizadas […]
Descubre las mejores opciones académicas después de la universidad y qué factores considerar para impulsar tu carrera profesional.
Tiempo estimado de lectura: 6 minutos ¿Acabas de terminar la universidad y te preguntas cuál es el siguiente paso? En la actualidad, el mercado laboral exige perfiles cada vez más preparados y actualizados, por lo que considerar una opción académica adicional puede marcar una gran diferencia. Ya sea que busques profundizar en tu área, explorar […]