• México  ante una nueva era regional Geografía, manufactura y marca-país

      Uriel Arnoldo Fernández Cano*   Durante mi posgrado en Marketing Administration en Camosun College, en British Columbia, tuve muchas conversaciones que me hicieron replantear lo que creía sobre México. Estar fuera te da perspectiva: ves lo que se dice en las noticias, lo que se vive en las aulas y lo que piensan empresarios…

  • ¿Cuáles son los negocios con menos riesgo? Emprendimientos con menos tasa de fallo

    Tiempo estimado de lectura: 7 minutos Al emprender, una de las preguntas más comunes es: ¿cómo asegurar que mi negocio tenga éxito y no fracase en los primeros años? Según el INEGI (2023), 1 de cada 5 negocios en México cierra antes de cumplir dos años, lo que refleja la importancia de elegir un modelo…

  • El panorama de las fintech en México: ¿sigue siendo rentable invertir en Startups financieras?

    Tiempo de lectura: 6 minutos El ecosistema fintech mexicano continúa en constante expansión y ha pasado por una etapa de maduración: hoy conviven cientos de empresas que cubren desde pagos y remesas hasta crédito digital, wealthtech e insurtech. Los estudios recientes del Radar Fintech muestran un crecimiento sostenido en el número de startups y en…

  • La nueva generación de consumidores mexicanos: hábitos financieros que están cambiando el mercado

    Tiempo de lectura: 7 minutos Los jóvenes mexicanos están empujando cambios rápidos en la manera de pagar, ahorrar y acceder al crédito. Más allá de una transición tecnológica, lo que vemos es una reconfiguración del comportamiento financiero: preferencia por experiencias móviles, tolerancia a nuevos modelos de crédito como BNPL (Buy Now, Pay Later), y un…

  • Sectores más atractivos para inversión en México en 2025

    Tiempo estimado de lectura: 7 minutos Invertir de manera estratégica implica identificar los sectores que concentrarán el mayor potencial de crecimiento en el corto y mediano plazo. En 2025, México se encuentra en un punto clave: estabilidad macroeconómica, nearshoring, digitalización y transición hacia modelos sostenibles. Todo esto abre la puerta a nuevas oportunidades para inversionistas…

  • Emprendimiento con propósito: ¿cómo generar impacto desde la universidad?

    Descubre cómo tus acciones como estudiante pueden convertirse en el inicio de un impacto transformador a través del emprendimiento. ¿Cuál imaginas que es tu participación en el mundo? ¿Cómo puedes generar un impacto? Ambas preguntas pueden parecer complejas de responder desde tu rol actual como estudiante. Sin embargo, te invito a que hagas una pausa…

  • Reforestación EBC: compromiso con la naturaleza

    Llegó septiembre, y como cada año, el llamado a la responsabilidad social y al compromiso con el medio ambiente volvió a convocarnos. En esta ocasión, la comunidad de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) respondió con entusiasmo y unidad a través de una significativa jornada de reforestación, celebrada durante la semana del 30 de agosto…

  • IA generativa: ¿cómo está cambiando los negocios y la educación?

    Tiempo estimado de lectura: 8 minutos La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un aliado poderoso para los estudiantes que buscan optimizar su tiempo y obtener mejores resultados académicos. En un mundo donde la información se multiplica a gran velocidad, aprender a aprovechar estas herramientas permite no solo estudiar de manera más eficiente, sino…

  • Como usar la IA para estudiar y obtener mejores resultados

    Tiempo estimado de lectura: 5 minutos La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un aliado poderoso para los estudiantes que buscan optimizar su tiempo y obtener mejores resultados académicos. En un mundo donde la información se multiplica a gran velocidad, aprender a aprovechar estas herramientas permite no solo estudiar de manera más eficiente, sino…

the Kick-ass Multipurpose WordPress Theme

© 2025 Kicker. All Rights Reserved.